El código JavaScript se encierra entre etiquetas
<script>
y se incluye en cualquier parte del documento. Aunque es correcto incluir cualquier bloque de código en cualquier zona de la página, se recomienda definir el código JavaScript dentro de la cabecera del documento (dentro de la etiqueta <head>
):<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" /> <title>Ejemplo de código JavaScript en el propio documento</title> <script type="text/javascript"> alert("Un mensaje de prueba"); </script> </head> <body> <p>Un párrafo de texto.</p> </body> </html>
Para que la página XHTML resultante sea válida, es necesario añadir el atributo
type
a la etiqueta<script>
. Los valores que se incluyen en el atributo type
están estandarizados y para el caso de JavaScript, el valor correcto es text/javascript
.
Este método se emplea cuando se define un bloque pequeño de código o cuando se quieren incluir instrucciones específicas en un determinado documento HTML que completen las instrucciones y funciones que se incluyen por defecto en todos los documentos del sitio web.
El principal inconveniente es que si se quiere hacer una modificación en el bloque de código, es necesario modificar todas las páginas que incluyen ese mismo bloque de código JavaScript.